Translate

Mostrando entradas con la etiqueta El Ahora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Ahora. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2015

Regresando al “Ahora”. (por Eckhart Tolle)



Pregunta: Incluso si acepto completamente que el tiempo es una ilusión, ¿qué diferencia va a causas esto en mi vida? Aún tengo que vivir en un mundo que está completamente dominado por el tiempo.

Respuesta: La aceptación intelectual es simplemente ‘otra creencia’… y no cambiará mucho su vida. Para ‘realizar’ esta verdad, usted tiene que ‘vivirla’. Cuando cada célula de su cuerpo esté tan presente que se sienta vibrar con la vida, y cuando usted pueda sentir en cada momento de la vida “la alegría de Ser”, entonces puede decirse que usted esta libre del tiempo.

Pregunta: Pero todavía tengo que pagar las cuentas mañana, y me volveré viejo y moriré como los demás… ¿Cómo puedo decir que estoy libre del tiempo…?

Respuesta: Las cuentas de mañana no son el problema… La disolución del cuerpo físico no es un problema. El problema es la pérdida del Ahora, o más bien: el engaño central que convierte una mera situación, evento o emoción en un problema personal y en sufrimiento. La pérdida del Ahora es la pérdida del Ser.

Ser libre del tiempo es ser libre de la necesidad psicológica del pasado para su identidad y del futuro para su realización. Representa la transformación más profunda de la conciencia que usted pueda imaginar. En algunos casos raros, este cambio en la conciencia ocurre dramática y radicalmente, de una vez por todas. Cuando ocurre, generalmente viene por una rendición total en medio de sufrimiento intenso. Pero la mayor parte de las personas, sin embargo, tiene que trabajar en ello.

Cuando usted ha tenido los primeros atisbos del estado intemporal de conciencia, comienza a avanzar y retroceder entre las dimensiones del tiempo y ‘la presencia’(1). Primero se vuelve consciente de cuán raramente su atención está realmente en el Ahora. Pero ‘saber’ que no está presente es un gran éxito: este conocimiento es ‘presencia’, incluso si inicialmente solo dura un par de segundos del reloj y se pierde de nuevo. Después, con frecuencia creciente, usted escoge tener la atención de su conciencia en el presente, más que en el pasado o en el futuro y cada vez que se da cuenta de que había perdido el Ahora, puede permanecer el él, no por un par de segundos, sino por períodos más largos percibidos desde la perspectiva externa del tiempo del reloj. Así que antes de estar establecido firmemente en ‘el estado de Presencia’, es decir, antes de ser plenamente consciente, usted fluctúa por un tiempo entre la conciencia y la inconsciencia, entre el estado de presencia y el de identificación con la mente. Usted pierde el Ahora y vuelve a él, una y otra vez. Eventualmente la Presencia se vuelve su estado predominante.



(Del libro: “El Poder del Ahora”, E. Tolle)




1-     La Presencia: Es el Ser, Lo Absoluto, La verdad, la esencia intemporal.

El vacío está ‘repleto’ (por decirlo de alguna manera…) de una “PRESENCIA”, que no es ‘forma’, ni tiempo, pero que subyace tras las infinitas formas y tras el espacio y el tiempo. Esa ‘Presencia en el vacío’ es ‘lo que somos’ (aunque sería erróneo hablar ‘en plural’…, por que la Presencia es UNA e indivisible).



sábado, 3 de enero de 2015

LA ALEGRÍA DE SER (Eckhart Tolle)


            Para darse cuenta de que ha sido dominado por el tiempo psicológico, usted puede usar un criterio sencillo.  Pregúntese a sí  mismo: “¿Hay alegría, facilidad y liviandad en lo que hago?”. Si no las hay, entonces ‘el tiempo’ está ocultando el momento presente, y la vida se percibe como una carga o un esfuerzo.
            Si no hay alegría, facilidad o liviandad en lo que hace, no significa necesariamente que usted deba cambiar ‘lo que hace’. Puede ser suficiente cambiar el cómo. “Cómo” es siempre más importante que “qué”. Vea si puede darle más atención al proceso de hacer que al resultado de lo que quiere lograr con ello. Preste su atención más plena a cualquier cosa que presente el momento. Eso implica que usted acepta también lo que es, porque usted no puede prestar completa atención a algo y al mismo tiempo resistirse a ello.
            En cuanto honre el momento presente, toda la infelicidad y el esfuerzo se disuelven y la vida empieza a fluir con alegría y facilidad. Cuando usted actúa desde la conciencia del momento presente, cualquier cosa que haga queda imbuida en un sentido de calidad, cuidado y amor, incluso la acción más sencilla.

            Así que no se preocupe por el fruto de sus acciones, simplemente preste atención a la acción en sí misma. El fruto vendrá por añadidura. Esa es la poderosa práctica espiritual.

En el Bhagavad Gita, una de las enseñanzas espirituales más antiguas y hermosas que existen, el desapego del fruto de la acción, recibe el nombre de “Karma yoga. Se describe como el camino de la “acción consagrada”.

            Cuando cesa el forcejeo por huir del Ahora, la alegría de Ser fluye en todo lo que usted hace. En el momento en que su atención se vuelve al Ahora, usted siente ‘una presencia’, una quietud, una paz. Deja de depender del futuro para la realización y la satisfacción, no mira hacia él para la salvación. Por lo tanto, no está apegado a los resultados. Ni el fracaso ni el éxito tienen el poder de cambiar su estado interior de Ser. Usted ha encontrado la vida que hay oculta en su situación vital.
            En ausencia del tiempo psicológico(1), su sentido de usted mismo se deriva de Ser, no de su pasado personal. Por lo tanto, la necesidad psicológica de convertirse en algo diferente de lo que es ahora, ya no existe. En el mundo, en el nivel de su situación vital, usted puede realmente volverse rico, instruido, exitoso, libre de esto o de aquello, pero en la dimensión más profunda del Ser usted es completo y un total ‘ahora.


   ¿ En ese estado de plenitud todavía podremos o desearemos perseguir metas externas?

            Por supuesto, pero no tendrá expectativas ilusorias de que algo o alguien  en el futuro lo salvará o lo hará feliz. En lo concerniente a su situación vital (personal), puede haber cosas que quiera alcanzar o adquirir. Este es el mundo de las formas, de la pérdida y la ganancia.
            Sin embargo en un nivel más profundo usted ya está completo, y cuando se da cuenta de eso hay una energía juguetona, gozosa, detrás de lo que hace. Al estar libre del tiempo psicológico, usted ya no persigue sus metas con determinación inflexible, manejado por el miedo, la ira, el descontento o la necesidad de convertirse en alguien. Ni se quedará inactivo por el miedo al fracaso, lo que para el ego es la pérdida de sí mismo. Cuando su sentido más profundo de usted mismo deriva de Ser, cuando usted está libre de “llegar a ser” como una necesidad psicológica, ni su felicidad ni su sentido de usted mismo dependen del resultado, así pues hay libertad del miedo. Usted no busca  la permanencia donde no puede encontrarse: en el mundo de la forma, de la pérdida y la ganancia, del nacimiento y la muerte. Usted no pide que las situaciones, las condiciones, los lugares o las personas lo hagan feliz, y luego sufre cuando no cubren sus expectativas.
            Se valora todo, pero nada importa. Las formas nacen y mueren, y sin embargo, usted está consciente de lo eterno que hay bajo las formas. Usted sabe que “nada real puede ser amenazado”.
            Cuando este es su estado de Ser ¿Cómo puede usted no triunfar? Usted ya ha triunfado.

Del libro: “El poder del Ahora”, de E. Tolle.



1-      Tiempo psicológico: No confundir con “tiempo cronológico”. El tiempo psicológico es un hábito de la mente que consiste en una actividad permanente del pensamiento (memoria). La mente se agita constantemente (pensamientos mecánicos) de acuerdo a registros de experiencias pasadas, y luego proyecta imágenes de ese pasado con mezcla de deseos, ansiedades, miedos y/o ambiciones, hacia un hipotético futuro. Esa agitación permanente de la mente, condicionada por la idea del tiempo (dividido en la mente en ‘pasado, presente y futuro’), se llama “tiempo psicológico”. Este es ilusión, porque lo único que existe en realidad es el AHORA, que es eternidad.
Lo que se llama “pasado” es en realidad actividad del pensamiento ajustado al archivo de la memoria, y esta actividad mental (llamada ‘pasado’) ocurre siempre en el presente, en el ahora. Es decir que el pasado no existe en realidad más que como la actividad de la memoria que ocurre siempre en el ahora. Y el futuro es una proyección imaginativa de la mente, pero tal actividad también siempre ocurre en el único tiempo real posible: el AHORA. (No es posible “llegar al futuro”… como alguien podría imaginar, porque al llegar ‘allí’, ese momento sería siempre el AHORA).